dilluns, 31 d’octubre del 2016
Avanza la autopsia de ExoMars
El pasado 19 de octubre el módulo de aterrizaje Schiaparelli de la misión ExoMars de la Agencia Espacial Europea (ESA) se estrelló en Marte. Fracasó así el intento de aterrizar de forma controlada en el planeta rojo, pero tuvo éxito la iniciativa de colocar un nuevo satélite allí, el «Trace Gas Orbiter» para buscar el posible origen biológico del metano de Marte. A lo largo de esta semana, científicos de la ESA explicaron que el motivo más probable para explicar el fracaso del aterrizaje fue un fallo informático. Por su parte, la NASA publicó una imagen en alta resolución del lugar del accidente, que será clave para la investigación que aún está en marcha en la ESA para reconstruir el suceso. Lo que se concluya será fundamental para enviar un rover europeo a Marte en 2020 y para que la agencia espacial consigua la financiación necesaria de Europa.
Fuente: http://www.abc.es/ciencia/abci-noticias-ciencia-mas-importantes-semana-201610281918_noticia.html
dijous, 27 d’octubre del 2016
Detectan química inusual en un núcleo estelar extragaláctico
Un equipo de astrónomos japoneses descubrió, gracias al Atacama Large
Millimeter/submillimeter Array (ALMA), en Chile, una caliente y
compleja masa de moléculas alrededor de una estrella recién nacida. Este
núcleo molecular caliente es el primero de este tipo que se encuentra
fuera de la Vía Láctea. Tiene una composición química muy diferente de
los objetos similares presentes en nuestra galaxia, lo cual constituye
un indicio claro de que los procesos químicos del Universo podrían ser
mucho más diversos de lo que se pensaba.
Un equipo de investigadores japoneses aprovechó el poder de ALMA para observar una estrella masiva conocida como ST11 en la Gran Nube de Magallanes (GNM), galaxia enana cercana. Allí, se detectaron emisiones de diferentes gases moleculares, en una región con una alta concentración de gas denso y caliente alrededor de la estrella recién nacida ST11. Es la primera vez que encuentran un núcleo de este tipo fuera de la Vía Láctea.
Un equipo de investigadores japoneses aprovechó el poder de ALMA para observar una estrella masiva conocida como ST11 en la Gran Nube de Magallanes (GNM), galaxia enana cercana. Allí, se detectaron emisiones de diferentes gases moleculares, en una región con una alta concentración de gas denso y caliente alrededor de la estrella recién nacida ST11. Es la primera vez que encuentran un núcleo de este tipo fuera de la Vía Láctea.
dimarts, 25 d’octubre del 2016
Tabla de shortcuts
COMBINACIÓN DE TECLAS | RESULTADO |
CRTL+C | Copia lo seleccionado |
CRTL+V | Pega |
CRTL+X | Corta |
CRTL+Z | Deshacer |
CRTL+INICIO | Va al principio del documento |
CRTL+FIN | Va al fin del documento |
CRTL+MAY+V | Pegar sin formato |
dilluns, 24 d’octubre del 2016
Europa llega a Marte pero desconoce el estado de la nave ExoMars
El módulo de aterrizaje europeo Schiaparelli "tocó el suelo" de Marte pero "no emite señales", anunció el miércoles a la AFP Thierry Blancquaert, responsable del módulo en la Agencia Espacial Europea (ESA). "No soy muy optimista sobre los datos registrados después del aterrizaje del módulo", que comenzó a las 16.42 y que debía durar seis minutos, añadió, según EL Mundo.
La tarde se caracterizado por la tensa espera en el Centro de Operaciones de la Agencia Espacial Europea en Darmstadt (ESOC), en Alemania. A las 16:42 (hora peninsular española), el módulo Schiaparelli -uno de los dos componentes de la nave no tripulada ExoMars2016 que despegó el pasado marzo desde el cosmódromo de Baikonur, ha entrado en la atmósfera marciana para intentar posarse en su superficie y ensayar así la tecnología necesaria para que dentro de cuatro años, la Agencia Espacial Europea (ESA) envíe un vehículo robótico (rover) que busque indicios de vida en el planeta rojo.
Aunque en principio se esperaba que la señal que indicara que el aterrizaje había ido bien llegara a lo largo de la tarde, habrá que esperar hasta el jueves por la mañana para la confirmación, según ha explicado Paolo Ferri. El jefe de la misión ExoMars ha emplazado a los medios de comunicación a la rueda de prensa que tendrá lugar el jueves a las 10 horas, pues los ingenieros pasarán la noche analizando los datos.
Fuente: http://spanish.peopledaily.com.cn/n3/2016/1020/c92121-9130266.html
Fuente: http://spanish.peopledaily.com.cn/n3/2016/1020/c92121-9130266.html
Subscriure's a:
Missatges (Atom)